El próximo lunes, 8 de marzo, inauguramos el club de lectura online para padres, profesores y personal del colegio, que organiza la biblioteca desde la sala de conferencias.
Se realizará una conexión a través de la plataforma Meet a partir de las 17:30 para poder charlar de manera informal sobre el libro elegido. Comenzamos con el premio Strega 2020, El colibrí, de Sandro Veronesi.
Como ya os ha llegado el enlace para apuntarse al formulario a través de Alexia, lo único que nos queda es esperaros para que acudáis a nuestra cita literaria.
Dylan ediciones presenta tres trailers (Colores, Duendes, Frutas y Verduras) para dar a conocer sus nuevos álbumes ilustrados y los booktrailers de su canal de Youtube.
Viene acompañado de una interesante guía pedagógica para que padres y educadores puedan sacar el máximo partido a la experiencia visual del álbum.
El pollo Pepe se ha convertido en el best-seller de los más pequeños.
Como señalan en S.M., la editorial que se encarga de editar sus cuentos en España, "Pepe es un simpático pollito que ha dado nombre a multitud de escuelas infantiles y aulas de los colegios. El éxito de sus libros reside en su sencillez, en la interacción del niño con el personaje y en las sorpresas que se esconden en cada página".
Y acaba de ser su veinteavo cumpleaños.
Os dejamos un enlace de actividades muy divertidas que nos pasa S.M., El Pollo Pepe, para que los más pequeños se diviertan con uno de sus personajes de cuento favoritos.
Y aquí os dejamos también un vídeo de archiconocido cuento "El Gran Libro de... El Pollo Pepe":
DOMINGO 14 DE JUNIO: ALMUERZO SOLIDARIO EN FAMILIA
PLAN PARA TODA LA FAMILIA
Aunque no se trata de un proyecto cultural, es un proyecto solidario magnífico que supone la continuidad de lo que han venido haciendo durante todo el confinamiento y creemos que merece la pena que lo conozcáis y que este fin de semana, si no tenéis otros planes, podáis acercaros si os apetece.
World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés, se instaló en la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Eugenia para entregar comida a las familias, personas en riesgo de exclusión social y personal sanitario alojado en hoteles de Madrid. El proyecto, para ayudar durante la pandemia, se ha instalado ya en 10 ciudades españolas y ha servido más 1.500.000 comidas.
Este domingo en la terraza Bulbiza, en la calle Ibiza, al lado del Retiro, ha creado una carta de 6 tapas con su correspondiente consumición cuya recaudación se destinará íntegramente a World Central Kitchen. Las tapas tienen un coste de 3 euros (bebida incluida) y la campaña, que en principio se mantendrá hasta el 15 de junio, ofrecerá este pack gratis a todos los sanitarios que pasen por allí.
Un buena manera de ser solidarios y disfrutar del domingo en familia al lado de uno de los parques más emblemáticos de nuestra ciudad.
SM, editorial de Literatura Infantil y Juvenil, ha lanzado con el hashtag#YoLeoEnCasauna gran variedad de recursos divertidos para hacer en casa: recortables, coloreables, cuentacuentos, pasatiempos...
Contenido que irá cambiando semanalmente para que los niños de Infantil y Primaria aprendan y se diviertan al mismo tiempo.
En ese mismo enlace también podréis encontrar, en el apartado de Juvenil, contenido para adolescentes escritores y lectores, como las recomendaciones literarias de autores, #Autoresque cuentan que también ha compartido poesías y cuentos e incluso consejos para mejorar la concentración en tiempos difíciles.
En 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que, a partir de 2009, las Naciones Unidas designarían el 8 de junio como el "Día Mundial de los Océanos".
Cada 8 de junio, tenemos la oportunidad de aumentar la conciencia mundial sobre los beneficios que la humanidad obtiene del océano y nuestro deber individual y colectivo de utilizar sus recursos de manera sostenible.
Acuarios, centros científicos e instituciones de investigación, ONGs, comunidades y gobiernos de todo el mundo movilizan este día a millones de personas en torno a eventos grandes y pequeños.
La ONU ha creado una web para explicar la importancia de este día, con muchas actividades y vídeos interesantes que merecen la pena: .World Oceans Day.
LEER ES UNA NECESIDAD HUMANA QUE DURA TODA LA VIDA
Francisco Mora es doctor en Medicina por la Universidad de Granada y doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford (Inglaterra).
Es catedrático de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, catedrático Adscrito del Departamento de Fisiología Molecular y Biofísica de la Universidad de Iowa en EE.UU. y miembro del Wolfson College de la Universidad de Oxford.
En esta entrevista hace una defensa férrea de la lectura, como proceso enormemente iluminador, que dura toda la vida.
Mientras que el lenguaje es genético, la lectura es cultural. Esta última ha nacido hace tan solo 5.000 o 6.000 años por la necesidad que ha tenido el ser humano de afianzar memorias y poder reproducirlas a lo largo del tiempo. La lectura, afirma el profesor en esta charla de Youtube, ha nacido por el contacto cada vez mayor entre los seres humanos.
La magia de la lectura, afirma también, es que la emoción es la que hace que cada libro sea un libro distinto para cada lector.